T-Systems do Brasil, filial del Grupo Deutsche Telekom, atiende a aproximadamente 800 clientes en el país con una estructura compuesta por nueve oficinas y centros especializados en seguridad y entrega en alta mar.
Con 2000 empleados, la empresa adoptó Zabbix como su plataforma central de monitoreo para consolidar sus operaciones y avanzar en su modelo de servicios gestionados (MSP).
El camino de T-Systems hacia Zabbix
La introducción de Zabbix en T-Systems comenzó con una transición operativa en 2020, cuando la empresa asumió la gestión de todas las operaciones de TI de un cliente, incluyendo su equipo técnico y sus activos. Durante esta transición, se identificó que el cliente ya utilizaba Zabbix para la monitorización.
Al evaluar el entorno, el equipo detectó que internamente se seguían utilizando cuatro herramientas distintas: PRTG, Patrol (para SAP), HP SAM y Datadog. Esta diversidad generó complejidad operativa y dificultó la estandarización de procesos y el intercambio de conocimientos técnicos.
El uso de Zabbix por parte del cliente sirvió como punto de partida para replantear la arquitectura de monitorización interna. Tras análisis comparativos y pruebas de concepto, T-Systems decidió consolidar sus herramientas con Zabbix, iniciando un proceso gradual de migración y estandarización.
Establecer metas y pensar en posibles resultados
El objetivo inicial del proyecto era simplificar la arquitectura de monitorización y reducir los costes operativos. Sin embargo, a medida que la empresa avanzaba en la adopción de Zabbix, el alcance se amplió.
La facilidad de personalización e integración de la herramienta le permitió no solo sustituir soluciones anteriores, sino también crear un modelo de monitorización centralizado para múltiples clientes. T-Systems se dio cuenta de que podía evolucionar hacia un modelo de prestación de servicios monitorizados (MSP) basado en una única plataforma: Zabbix.
Esta transición se estructuró entre 2020 y 2021, periodo durante el cual la herramienta fue reconocida oficialmente a nivel interno como el estándar para nuevas implementaciones. En 2024, la empresa formalizó su estatus como MSP acreditado oficialmente por Zabbix, con una operación consolidada.
Todo viaje tiene sus desafíos y T-Systems Brasil no fue la excepción
La implementación de Zabbix como plataforma central de monitorización requirió la coordinación de esfuerzos entre las diferentes áreas de T-Systems. Uno de los primeros obstáculos fue la necesidad de integrar equipos con diferentes perfiles operativos, cada uno acostumbrado a trabajar con sus propias herramientas y enfoques.
Unificar este ecosistema técnico y humano requirió la estandarización de prácticas, la capacitación cruzada y la reorganización de roles para que todos pudieran operar con fluidez en el nuevo entorno basado en Zabbix. Este proceso se llevó a cabo con el apoyo del departamento de capacitación y del propio fabricante, que proporcionó capacitación formal, materiales de apoyo y vías de certificación para el equipo interno.
Otro enfoque fue el desarrollo de un modelo de monitorización robusto para entornos SAP, que requieren visibilidad tanto de la infraestructura como de la aplicación. T-Systems, en colaboración con la comunidad Zabbix y el soporte técnico del fabricante, desarrolló desde cero plantillas y activadores específicos para la capa de aplicación SAP, incluyendo la recopilación de métricas como volcados, procesos de trabajo y registros internos.
Además de los aspectos técnicos, también existía un reto organizativo e institucional: aprobar la solución de código abierto como estándar corporativo. Como parte de una empresa global con estándares bien definidos, la decisión de sustituir las herramientas comerciales por una solución de código abierto requirió tiempo y coordinación con otras unidades de Deutsche Telekom. El proceso implicó análisis de viabilidad, demostraciones internas y la alineación con las políticas de gobernanza de TI.
Superar estos retos fue crucial para que la herramienta no solo se implementara, sino que también se integrara en la estrategia de servicios gestionados de la empresa.
La importancia del vínculo con el Fabricante
El desarrollo de la arquitectura de monitorización de T-Systems basada en Zabbix contó con el apoyo directo del fabricante en varias etapas. La decisión de adoptar una solución de código abierto en una gran organización con procesos establecidos requirió coordinación interna, especialmente al principio. Esta resistencia se superó gracias a la disposición de Zabbix a contribuir técnica y operativamente al proceso de transición.
Uno de los factores que contribuyó a superar este desafío fue la participación del fabricante en la creación del equipo técnico, según Marlon Souza, vicepresidente de Servicios en la Nube de T-Systems Brasil:
Tivemos um match muito grande com a possibilidade e a facilidade que a Zabbix tem de capacitar a nossa equipe, prepará-la para que fizéssemos um go live com sucesso.
Además de la formación, la colaboración fue especialmente importante en el desarrollo de soluciones específicas para entornos SAP. El equipo de T-Systems, con el apoyo de la comunidad y del propio Zabbix, lideró un proyecto interno para crear una monitorización personalizada para la capa de aplicación SAP. La naturaleza abierta de la herramienta hizo posible este desarrollo a medida, que, según Marlon:
Conseguimos criar do zero as customizações para monitorar as aplicações do SAP. A cultura Zabbix casou muito bem com a T-Systems.
Para T-Systems, este tipo de colaboración también representa una conexión entre culturas organizacionales. Esta convergencia permitió que la herramienta se consolidara como la base de la nueva oferta de servicios gestionados de la compañía. La decisión de estructurar el modelo MSP en torno a Zabbix se anunció oficialmente internamente en 2021, con el apoyo del fabricante:
Oficializamos que o Zabbix seria a nossa principal ferramenta de monitoração e que efetivamente nos prepararíamos para ser o MSP do futuro.
A partir de esta definición, Zabbix pasó a ocupar una posición central en las operaciones de T-Systems, siendo utilizado como una plataforma única de monitorización en un entorno con múltiples clientes y diferentes infraestructuras.
Los resultados en operación y entrega al cliente
Con la consolidación de Zabbix como herramienta central, T-Systems ahora monitoriza más de 10 000 dispositivos, distribuidos en sus propios entornos y en los de sus clientes, a través de más de 50 proxies configurados en diferentes contextos: nube pública, nube privada y redes de clientes.
Algunos indicadores operativos destacados:
- Se gestionan aproximadamente 12 000 alertas mensuales.
- La infraestructura garantiza una alta disponibilidad en el backend.
- Más de 50 clientes se monitorizan dentro del entorno unificado.
En términos cualitativos, la estandarización ha contribuido a reducir las incidencias y los tiempos medios de resolución, con un modelo de notificación en tiempo real que incluye canales como SMS, Teams y llamadas telefónicas automatizadas.
Tecnologías monitoreadas con Zabbix
T-Systems utiliza Zabbix para monitorizar una amplia gama de sistemas:
- Infraestructura local y en la nube;
- Sistemas SAP (mediante RFC y Agente Java);
- Aplicaciones heredadas y modernas;
- Bases de datos;
- Equipos de red y seguridad.
La compañía destaca también el uso de plantillas y cuadros de mando personalizados y adaptados a las necesidades de cada cliente, con informes automáticos e integración con sistemas ITSM como Service Signal.
Próximos pasos
Con la operación actual estructurada, T-Systems continúa evaluando mejoras en su arquitectura de monitorización basada en Zabbix. Una de las áreas identificadas es la implementación de alta disponibilidad en proxies, con el objetivo de lograr una mayor estabilidad en entornos con múltiples clientes y ubicaciones.
Además, el equipo técnico está analizando la adopción de OpenTelemetry, disponible en la versión 8.0 de Zabbix, para mejorar la recopilación y el análisis de datos. Otras características consideradas en la planificación incluyen el uso de NetFlow para el análisis de tráfico, la autenticación multifactor (MFA) para reforzar las políticas de seguridad y mejoras en la correlación de eventos y el balanceo de carga, especialmente en escenarios con un mayor volumen de activos monitorizados.
Estas iniciativas forman parte de un plan de desarrollo continuo, que considera tanto la maduración de las funcionalidades de la herramienta como las necesidades observadas en las operaciones diarias.
La experiencia de T-Systems Brasil con Zabbix demuestra cómo una solución de monitorización puede integrarse de forma progresiva y estratégica en una operación a gran escala. La consolidación de la plataforma permitió la reorganización de procesos, la focalización de los esfuerzos técnicos y la alineación de los entregables de monitorización con los contratos de servicios gestionados existentes.
A lo largo del proyecto, la empresa abordó cuestiones técnicas y organizativas, como la unificación de herramientas, el desarrollo de la monitorización para entornos SAP y la formación del equipo. Estos pasos se abordaron con apoyo interno y en colaboración con el fabricante de la herramienta, lo que contribuyó a la adopción estructurada de la solución.
Mediante este proceso, T-Systems estableció un modelo de monitorización aplicable a diferentes entornos, manteniendo la flexibilidad técnica y el cumplimiento de los requisitos de operación continua. El caso de T-Systems refuerza que, con una planificación y un apoyo adecuados, las herramientas de código abierto pueden incorporarse a estructuras corporativas complejas, lo que se traduce en mejoras en eficiencia, estandarización e integración.
Sobre T-Systems
Parte del Grupo Deutsche Telekom, T-Systems es líder mundial en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Presente en más de 20 países, cuenta con 26.000 empleados y una facturación anual de 3.900 millones de euros, ofreciendo soluciones integradas en la nube, SAP, seguridad y digitalización. Presente en Brasil desde 2001, se distingue por prestar servicios a empresas de diversos segmentos, con un enfoque en la innovación y servicios de alto rendimiento.
Más información: https://www.t-systems.com/br/pt
Sobre Zabbix
Zabbix es la empresa responsable del desarrollo del software local de código abierto Zabbix, así como de la solución Zabbix Cloud. La herramienta se centra en la recopilación, el análisis y la monitorización de datos en tiempo real. Fundada en 2005, tiene su sede en Letonia y oficinas en Estados Unidos, Japón, Brasil y México, y opera oficialmente en Latinoamérica desde 2020.