La adopción de soluciones de monitorización ha demostrado ser fundamental para la modernización de los procesos industriales, incluso en el sector farmacéutico, caracterizado por sus requisitos regulatorios y operativos. Fundada en 1969, Apsen es una empresa farmacéutica 100 % brasileña con sede en Santo Amaro, São Paulo, y un centro de distribución en Varginha, Minas Gerais, en los estados de São Paulo y Minas Gerais, respectivamente. Su modelo de producción se basa en la demanda del mercado, lo que exige agilidad en el cumplimiento de pedidos y la logística.

La empresa utiliza principalmente computación en la nube, con aproximadamente el 85 % de sus cargas de trabajo alojadas en este entorno como parte de su estrategia de infraestructura digital.

Mapeo de dificultades y búsqueda de posibles alternativas

La organización enfrentó dificultades operativas debido a la limitada visibilidad del rendimiento de su infraestructura de TI. La falta de monitoreo centralizado dificultó la identificación de fallas y el uso eficiente de los recursos.

Problemas específicos, como la inactividad de la impresora, fallos de conexión a la red o la inestabilidad en sistemas como SAP, podían interrumpir actividades esenciales, como la emisión de facturas, el control del tiempo de los empleados y la liberación de órdenes de producción. El enfoque reactivo sobrecargaba al equipo de TI, que con frecuencia gestionaba llamadas manuales y acciones correctivas de emergencia.

Ante este escenario, la empresa se fijó los siguientes objetivos principales:

  • Aumentar la visibilidad de su infraestructura de TI;
  • Reducir el número de llamadas operativas;
  • Automatizar la detección de fallos;
  • Mejorar los tiempos de respuesta ante incidentes;
  • Generar datos fiables para la toma de decisiones sobre la renovación de equipos y la gestión del servicio.

Para lograr estos objetivos, Apsen adoptó Zabbix como su solución integrada de monitorización, reemplazando una herramienta propietaria utilizada anteriormente que presentaba limitaciones para visualizar las métricas de forma granular e integrada. La elección de Zabbix se debió a la necesidad de una mayor visibilidad operativa, sumada a la flexibilidad que ofrece esta plataforma 100 % de código abierto para la personalización de métricas, la automatización de rutinas y la integración con sistemas corporativos como SAP, ServiceNow, Telegram y PagerDuty.

Se implementaron dos entornos de servidor Zabbix distintos: uno centrado en la infraestructura técnica (servidores, red, telecomunicaciones) y el otro en la monitorización de las experiencias del usuario final. La arquitectura se distribuyó mediante proxies, lo que permitió la monitorización tanto de la sede central como de los empleados que trabajaban desde casa. Esta estructura facilitó la monitorización continua de servidores, estaciones de trabajo y periféricos, lo que permitió una respuesta más rápida ante incidentes, la automatización de tareas recurrentes y la estandarización de procesos críticos en toda la operación.

Una herramienta multifuncional con amplios resultados

La implementación de Zabbix de Apsen no se limitó a la monitorización tradicional de infraestructura. La plataforma se configuró para atender múltiples dominios operativos, aportando datos y automatización a áreas estratégicas como telecomunicaciones, sistemas empresariales, dispositivos de usuario y soporte técnico. Estas incluyen:

1. Monitoreo de Telecomunicaciones

El monitoreo de la red SD-WAN nos permitió identificar variaciones en el uso del ancho de banda y redistribuir el tráfico según las necesidades operativas. Esto nos permitió mantener la estabilidad durante actividades simultáneas, como reuniones, copias de seguridad y transmisiones internas para el equipo de ventas.

2. Integración con SAP, impresoras y relojes checadores

La integración de Zabbix con el sistema SAP nos permitió supervisar el funcionamiento del spooler de impresión, la comunicación con la Secretaría de Hacienda Federal (SEFAZ) y el estado físico de las impresoras. La integración con los relojes checadores agilizó la reposición de rollos de papel. Esto permitió al equipo realizar reemplazos preventivos de consumibles, como tóner y rollos de papel, reduciendo así la incidencia de errores en el proceso de emisión de documentos.

3. Monitoreo de Dispositivos y Usuarios Finales

Se instaló un agente de monitoreo en los dispositivos de los empleados para recopilar métricas como el uso de memoria, disco y CPU. Esta información fundamenta las decisiones relacionadas con el soporte técnico y la adquisición de nuevos dispositivos. Con base en estos datos, la empresa revisó su política de compras, priorizando las notebooks con al menos 16 GB de RAM.

4. Reducción de Incidentes y Automatización

La configuración de alertas a través de Telegram y la integración con PagerDuty permitieron que el equipo de operaciones operara de forma más organizada y consistente. El número de llamadas relacionadas con fallas de tóner se redujo significativamente después de ocho meses de monitoreo automatizado.

Resultados obtenidos en Apsen

La implementación de Zabbix resultó en:

  • Mayor previsibilidad en el funcionamiento de la infraestructura tecnológica;
  • Reducción del número de llamadas técnicas;
  • Mejor respuesta ante fallos;
  • Apoyo en la toma de decisiones relacionadas con la renovación de equipos;
  • Optimización de la gestión de activos y recursos tecnológicos.

La experiencia de Apsen con Zabbix demuestra cómo una herramienta de monitorización puede contribuir a las operaciones de una industria con requisitos regulatorios específicos. La aplicación práctica del sistema no se limitó a la monitorización de servidores, sino que se extendió a áreas con impacto directo en el proceso de producción y la logística de la empresa. El uso de los datos generados permitió tomar medidas correctivas y una planificación más alineada con las necesidades del negocio.

Próximos pasos

Si bien la estructura de monitoreo actual satisface las principales demandas operativas, el equipo de TI de Apsen ya está considerando desarrollos futuros. Estos incluyen la integración de Zabbix con sistemas de inventario automatizados, la mejora en el monitoreo de dispositivos de usuario final y la expansión de la automatización con plataformas ITSM como ServiceNow. La expectativa es avanzar hacia una gestión aún más predictiva e integrada de los activos tecnológicos, fortaleciendo la alineación entre los objetivos de TI y los del negocio.


Sobre Apsen

Apsen es una empresa farmacéutica familiar 100% brasileña, fundada por el Dr. Mario Spallicci y su esposa, Doña Irene Spallicci, en el barrio de Santo Amaro, al sur de São Paulo. Actualmente, bajo la dirección de Renato Spallicci y su hija, Renata Spallicci, la compañía se encuentra entre las diez mayores farmacéuticas nacionales en medicamentos de prescripción.

Con más de 55 años de historia, Apsen opera en 12 especialidades médicas (neurología, psiquiatría, otorrinolaringología, urología, ginecología, reumatología, ortopedia, gastroenterología, geriatría, endocrinología, angiología y suplementos dietéticos). La compañía se distingue por su inversión en innovación, su portafolio de moléculas innovadoras, su compromiso con la equidad y su sólida imagen de empresa.

Sobre Zabbix

Zabbix es la empresa responsable del desarrollo del software local de código abierto Zabbix, así como de la solución Zabbix Cloud. La herramienta se centra en la recopilación, el análisis y la monitorización de datos en tiempo real. Fundada en 2005, tiene su sede en Letonia y oficinas en Estados Unidos, Japón, Brasil y México, y opera oficialmente en Latinoamérica desde 2020.

Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
0
Would love your thoughts, please comment.x
()
x